COMPOSITORES POMABAMBINOS
* Néstor Flores: Autor de temas como “Centenario de Pomabambina”, Curayacu, Los baños de Pomabamba, “Anillo de tres hilos”, Como mi madre nadie, Retorno a mi tierra, Así te conocí, No me haces falta, etc.
* Ladislao Álvarez: Creador de estampas costumbristas de la Navidad y Año Nuevo.
* Francisco Obregón: Autor de temas como el clásico “Ichic Sixto”, “Cañarina”, “Planta eléctrica”,
* Eberth Álvarez Salinas: Autor de brillantes temas como “Pomabambina”, “Resignate corazón” Mi Pomabamba, Bella Pomabambina, Pomabamba tierra mía, Alaj shongo, Precio de un cariño, Huaychocito, Flor delicada, Canto a mi amada”, Lejos de tu lado, Pomabamba inolvidable, Fiesta Pomabambina, Tu abandono, etc.
* Efraín Álvarez Trebejo: Autor de “Ladrona de mi querer”, San Francisco de Asís, Primer amor, No seas malita, Cerrito de Huampocruz, Viejo retrato, Recordaras prenda mia, No quiero corona, etc.
* Nila Villanueva Carranza: autora de “Nuestro error”, “Cruz de madera”, “Pomabambinita”, tu presencia, “Pomabamba tierra amada”, etc.
* Manuel Tarazona: Autor de “Preso Infiel”, etc.
* Julio Roca: Autor de “Rompe calle”, etc.
* Máximo Rivero: Autor de “3 de octubre”, etc.
* Jorge Álvarez Matos: Autor de “Shatuquita”, Taita cura, Atlético Defensor Convento, “Janmisha cholo”, etc.
* Hugo García Patricio: Autor de “Amor de mi vida”, “Picuyllu Jacha”.
* Alejandro Fernández: Autor de “Pomabamba tierra querida”, “Laguna de Llanganuco”, “Llulla yacu”, “Adios Pastorita”, “Linda Pomabamba”, “La madre”, “Mi despedida”, “Jancapampa”, “Curva del amor”, etc.
* Cesar Bolo Diestra: Autor de “Amarag gallu”, cucatapis, Cuyaycaptej, Así es Pomabamba, etc.
* Iris Flores: autora de “Paloma del alma”, “Cuando volveras”, “Sipudiera”, etc.
* Tobías López: Autor de “Puma”, Yayno”, etc.
* Rodimar Diestra: Autor de “Promesa a Tayta Pancho”, “Prenda prohibida”, Corazón ajeno, Último beso, Hijo de nadie, Ladrón de amores, Soy Cañarino.
* Mildreth García: Autora de “Ingrato amor”.
* Pedro Bermúdez: Autor de “Imapagrag hupiaman”,
* Flor López Buiza: Autora de “Así te conocí”, “Tu lo niegas”, “Celosa”, “Nuestro secreto”, “Lluya shongo” “Ya no sufras corazón”.
* Manuel López B. Autor de “Homenaje al maestro”.
* Graciela Albinagorta: Autora de “Tayta Pancho”, etc.
* Alejandro Sánchez: Autor de “Taripaycuman”
* Marco García: Autor de “Mentirosa”
* Juan Rosales: Autor de “Despachallayma”.
* Joaquín Alva Fontenla: autor de “Que lindo es Pomabamba” y “Barrio de Ñahunpuquio”.
Agradeceremos la ayuda de todos los pomabambinos que conservan mayor información sobre este tema para mejorarlo y actualizarlo. Muy amable.
capitalfolkloricadeancash@gmail.com
Los últimos comentarios acerca de esta página:
Comentado por MILLY ESPINOZA YZAGUIRRE( milagritosanluis hotmail.com ), 04-02-2009, 04:36 (UTC): RESPECTO AL COMPOSITOR EL SEÑOR JOAQUIN R. ALVA FONTENLA CABE RECALCAR, QUE NO SÓLO, ESAS DOS CANCIONES SON SUS COMPOSICIONES; SI NO QUE HAY MUCHAS OTRAS MÁS, DEDICADAS AL AMOR Y A SU PUEBLO TALES COMO:CORAZÓN, ILUSIÓN ILUSIÓN, SUEÑOS, CAÑARINA, EL FREUDIANITO, CARCEL DE AMOR, MUCHACHITA POMABAMBINA, DELIA, SOY FRANCISCANO LIBERTADOR, LLOREN GUITARRAS Y VIOLINES,MADRE MIA,PIQUITO DE ORO, ENTRE TANTAS OTRAS. |
Comentado por daniel amancio( jed_amo2 hotmail.com ), 25-03-2009, 23:03 (UTC): ola a todos, les felicito x difundir el folklore,, no se si me podrian ayudar, quiero saber los compositores netamente de las letras del chimaychi,q mucho mejor si tuvieran las letras, cualquier cosa ahi tienen mi coorreo, les agredescon anticipadamente.. bendiciones !!!!!!!!! |
Comentado por daniel amancio( jed_amor2 hotmail.com ), 25-03-2009, 23:15 (UTC): sorry ese mi correo.. |
Comentado por maria padila gavidia( gaby_michell1953. homail.com ), 27-01-2010, 20:27 (UTC): hola felicito a rodimar diestra por sus composiciones que son muy alegres  |
Comentado por Jorge Kosaka Montes( chimayche hotmail.com ), 28-06-2010, 02:34 (UTC): Soy antropólogo huancaíno,y aprecio la cultura pomabambina.Según mis criterio el compositor más grande que ha generado Pomabamba es Tobías López ponte.Tengo la última producción de Estrellita de Pombamba y he escuchado no solo con mis oídos sus maravillosos temas,y hoy me considero un admirador del chimayche,y felicito al profesor lopez ponte por sus 8 temas que los califico de excelentes,para mí él es el mejor compositor de nuestra época....atte. Jorge desde Huancayo. |
Comentado por adolfo vidal( alluco70 hotmail.com ), 10-10-2010, 01:41 (UTC): Muchos delos mencionados han sido destacados mùsicos profesionales, manejaban el pentagrama y han sido buenos compositores. Hay otros que deben permanecer en la categoria de intèrpretes. Tobias Lòpez podrìa estar incursionando en la composiciòn y la investigaciòn. Componer significa crear mùsica y letras, no cambiar letras a composiciones conocidas. Tenemos de todo y de valor, cada cual en su campo. Los que han trascendido la frontera Eberth Alvarez y Nèstor Flores.
(Adolfo Vidal Escudero)Alluco |
Comentado por Ana( anihitA ), 13-04-2012, 20:47 (UTC): YO DIJE HIMNO Y AUTOR,VERDADERO NO USTEDES, NO ESO >  |
Comentado por fran( fran27_hg hotmail.com ), 27-07-2013, 14:15 (UTC): esta lindo esta pagina deben crear mas como esta pagina
|
Comentado por Lorenzo Javier M( niloyllulli hotmail.com ), 24-09-2013, 22:56 (UTC): Saludo fraternal a todos que han dedicado su don de composisión y canto a nuestro querido Pomabamba y los sentimientos de nuestra gente.
"JUNTOS PODEMOS" hacer mucho más |
Comentado por prom dresses juniors( bkrqzixo gmail.com ), 28-12-2013, 14:52 (UTC): I conceive this website has some very good info for everyone : D. |
|
Añadir comentario acerca de esta página:
|