Fiesta de San Francisco

EN CONSTRUCCION





Comentarios hacia esta página:
Comentado por maria isabel( mari_83jnhotmail.com ), 01-05-2008, 20:56 (UTC):
que me queda decir solo q ue me encanta que aya creodo esta pagina paraq ue conoscan la belleza que tiene mi pomabamba;);)

Comentado por José Armas Vía( sejosamrahotmail.com ), 11-05-2010, 14:03 (UTC):
Felicitaciones: Desde Cajamarca, el leer ésta página me hace sentir siempre cerca la tierra de mi madre, mi siempre bella y querida Pomabamba, cuna de mis recuerdos de juventud.

Comentado por Zósimo Machado G.( zmachadohotmail.com ), 14-05-2012, 01:22 (UTC):
La fiesta de San Juan Bautista, que simboliza la purificación del agua, y el júbilo por los dones de la naturaleza, lo cierto es que la fiesta religiosa de san Juan, llego al Perú con la conquista de los españoles, y se celebra en varios pueblos de nuestro país, en Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y Venezuela, en Europa, Portugal, Noruega y Dinamarca, Suecia, Finlandia y Reino Unido, con gran algarabía, encendiendo hogueras la cual tiene dicen una función purificadora de las personas que la observan.

Según nuestras costumbres religiosas, el 4 de octubre, feligreses del mundo entero tendrán un día de fiestas en honor al Santo Patrón de los Animales, San Francisco de Asís. En memoria del amor que dicho santo patrón sentía por todos los seres vivos, en algunos lugares se acostumbra llevar a los animales a la iglesia para la misa especial nombrada “Bendición de los Animales”. Cada año, millones de animales reciben la bendición sacerdotal en una ceremonia que conmueve los corazones de la mayoría de los asistentes.

Como sihuasino residente en Lima, deseo compartir este comentario, haciendo conocer a los que visitan esta página, de don Pedro Escudero Cárdenas, donde con fervor y algarabía se celebra en Sihuas y Pomabamba como una de las festividades más importantes.

Oración franciscana a los animales
Bendito seas, Dios Todopoderoso,
creador de todos los seres vivos.
En el quinto y sexto días de la creación,
Tú creaste peces en los mares,
aves en el aire y animales en la tierra.
Tú inspiraste a San Francisco para que considerara a todos los animales
como sus hermanos y hermanas.
Te pedimos que bendigas a este animal.
Por el poder de Tu amor,
permite que [el animal] viva según Tu deseo.
Siempre serás alabado
por toda la belleza de Tu creación.
¡Bendito seas, Dios Todopoderoso, en todas Tus criaturas! Amén.

Gracias amigo Escudero Cárdenas, un cordial saludo.

Comentado por martin salinas principe( feliphaopricipehotmail.com ), 14-08-2012, 04:25 (UTC):
saludos paratoda la gente maravillosa de pomabanba de sus pueblos adedaños, felicitaciones por esta tecnologia que va avnsando dia a dia para que pomabamba sea mejor una provincia turistica como conopino me siento orgulloso de escuchar musicas conchucanas a mucha honra soy conopino radicado en guayaquil-ecuador ahora libres de mi trabajo de escuchar la musica nuestra que orgulloso me siento saludo a todos que preocuparon de difundir atraves de radio pomabanba lo que es nuestro la cultura peruana y sus costumbres a nivel de nuestros pueblo peruano hasta pronto..



Añadir comentario acerca de esta página:
Tu nombre:
Tu dirección de correo electrónico:
Tu página web:
Tu mensaje:

Facebook botón-like
 
BIENVENIDOS
 
Bienvenidos a esta ventana virtual promovida por la Asociación de Pomabambinos Residentes en la Provincia del Santa, con la finalidad de que los Pomabambinos que estamos en diferentes lugares del orbe, tomemos conciencia de nuestro patrimonio cultural- folklórico, lo valoremos, difundamos, nos unamos e iniciemos gestiones para que Pomabamba sea declarada con justicia Capital Foklórica de Ancash.
LA REGION ANCASH APROBÓ NUESTRO EXPEDIENTE DECLARANDO A POMABAMBA COMO CAPITAL FOLKLORICA DE ANCASH
 
En la última sesión de Consejeros Regionales de Ancash realizada el día 5 de febrero pasado, el Gobierno Regional de Ancash aprobó por unanimidad declarar a Pomabamba como Capital Folklórica de Ancash, en mérito a su riqueza folklórica costumbrista sustentada ejemplarmente en el expediente presentado por al Asociación de Pomabambinos Residentes en la Provincia del Santa.
Este acuerdo Regional se hará realidad en los próximos días mediante la Resolución Regional firmado por el Presidente Regional Cesar Álvarez Aguilar.
Síguenos:
 
 
Hasta hoy habia 181623 visitantes¡En esta Web!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis