Huanquilla

HUANQUILLA

Origen.- Podemos creer que es variante del huaridanza, por la similitud de los disfraces, pero, la diferencia es que el baile se ejecuta con el arpa, violín y arpa; no cuenta con el caporal como en el huaridanza.

Su origen se remonta a la presencia de los soldados del Imperio Wari de Ayacucho, quienes, antes de salir a las sangrientas batallas ejecutaban sus danzas guerreras con sus armas originarias como la lanza, el arco, la flecha, la honda, etc., bebiendo la chicha de jora, pero el vestuario actual por el proceso de culturización ha ido estableciéndose al estilo español.

Integrantes.- La cuadrilla esta conformada por cinco varones jóvenes.

Música.- Acompañan esta danza folklórica un flautista, un violinista y un arpista.

Ver video de HUANQUILLAS:





Comentarios hacia esta página:
Comentado por martin( prad_demoslehotmail.com ), 01-05-2008, 23:05 (UTC):
vaya que linda cultura pomabambina, estoy seguro que es una de la razones por la que me siento conchucano de alma, corazon y vida. pues felicitaciones por su difusion en la pagina, ya que ahora puedo visitarlo siempre y como recordar es volver a vivir. saludos cordiales a todos mis hermanos pomabambinos, de parte de un piscobambino que instiga sigamos asi, valorando y amando lo que es lo nuestro, y a esto es loq ue llamo ejemplo para nuestros hijos quienes lo sabran agradecer por heber siempre mantenido vivo lo nuestro.Desde el lugar de mi encuentro...que vive pobamaba, los hombres y mujeres que la habitan, que viven sus muchachos y muchachas a quienes yo llamo principales agentes del cambio social y del cual estoy seguro que con algunos de ellos comenzaremos diseñando la lucha en pro de la buena cauasa, que viven por siempre y para siempre todos los conchucanos..saludos cordiales, un fuerte abrazo y apreton de mano a ustedes y a la linda gente de todo pomabamba y anexos, fue un gusto coloquiar, espero algun dia poder visitar la tierra amiga de mi provincia de mariscal luzuriaga. permiso y hasta entonces.

Comentado por luis fernando corzo giraldo( SSnaic_321hotmail.com ), 21-07-2010, 18:41 (UTC):
saben la musica ancashina pomabambina es muy linda bueno este grupo de huanquillas me encanta por que yo en lima eh formado un grupo de nombre "LOS ELEGANTES HUANQUILLAS DE POMABAMBA" ppm ya tenemos 2 años vde formacion y ya hemos ido a bailar a provincia donde los pomabambinos son muy querido bueno yo soy de lima pero mis padres son de pomabamba asi que muy pronto hare lo posible para ir a pomabamba con mi grupo en el mes de octubre iremos mnuchas gracias y sigan difundiendo mas danzas

Comentado por jhony vargas( jhony_rambo_555hotmail.com ), 12-09-2010, 22:07 (UTC):
gracias x difundir el folklor de nuestra tierra soy de huanchayllo distrito de parobamaba mi padre lo bailo cuando yo era un niño desde caracas un saludo venezuela gracias x el video

Comentado por Junior ( chuby_125hotmail.com ), 27-11-2010, 15:42 (UTC):
Hola amigo soy fiel seguidor de las danzas ancxashinas y costumbres de nuestro departamento quisiera por favor si me podrian ayudar cxon una reseña historica o glosa de la danza huanquillas es de suma importancia ...por favor paisanos ayudenme a saber mas de nuestra cultura gracias de antemano amigos y adelante...

Comentado por fredy( kael.2210hotmail.com ), 21-02-2012, 16:11 (UTC):
unas de las mejores dansas ancashina

Comentado por Gledy Mendoza C. ( gledymendozahotmail.com ), 27-02-2012, 23:04 (UTC):
La danza es hermoza y de gran criqueza cultural e histórica. Les ruego informarme en qué fiestas específicas podemos apreciarla. por ejemplo, decir en qué distrito, nombre o motivo de la fiesta y la fecha.

Quedaré sumamente agradecida.

Gledy Mendoza

Comentado por Zosimo Machado G.( zmachadohotmail.com ), 14-05-2012, 00:01 (UTC):
hola amigos ancashinos, en especial del callejon de Conchucos, cordiales saludos de un hermano de la provincia de Sihuas, cuando adolecente emigre a Lima donde hoy resido, nunca me olvido de mis raices, las costumbres festivas, la música y diferentes danzas que es el orgullo de nuestra raza, una de ella es los huanquillas, los huancas, gracias a la era cibernetica se puede compartir y disfrutar estas maravillas artisticas que es un arte oriundo de Pomabamba, Sihuas y Piscobamba, un saludos fraterno a todos y muchas felicitaciones al creador de esta pagina, difusor de nuestras costumbre las que debemos valorar, difundirlo mas, las autoridades ediles deben hacer conoser más nuestras costumbres, la riqueza musical, difundir la cultura que es un legado de nuestros ancestros.
Gracias por este video y un cordial abrazo a todos, nos vemos en Pomabamba, en la fiesta de SAn Francisco o en Sihuas en la fiesta de la Virgen de Las Nieves el 5 de agosto, comiendo cuy, si pueden inviten alli estaremos.



Añadir comentario acerca de esta página:
Tu nombre:
Tu dirección de correo electrónico:
Tu página web:
Tu mensaje:

Facebook botón-like
 
BIENVENIDOS
 
Bienvenidos a esta ventana virtual promovida por la Asociación de Pomabambinos Residentes en la Provincia del Santa, con la finalidad de que los Pomabambinos que estamos en diferentes lugares del orbe, tomemos conciencia de nuestro patrimonio cultural- folklórico, lo valoremos, difundamos, nos unamos e iniciemos gestiones para que Pomabamba sea declarada con justicia Capital Foklórica de Ancash.
LA REGION ANCASH APROBÓ NUESTRO EXPEDIENTE DECLARANDO A POMABAMBA COMO CAPITAL FOLKLORICA DE ANCASH
 
En la última sesión de Consejeros Regionales de Ancash realizada el día 5 de febrero pasado, el Gobierno Regional de Ancash aprobó por unanimidad declarar a Pomabamba como Capital Folklórica de Ancash, en mérito a su riqueza folklórica costumbrista sustentada ejemplarmente en el expediente presentado por al Asociación de Pomabambinos Residentes en la Provincia del Santa.
Este acuerdo Regional se hará realidad en los próximos días mediante la Resolución Regional firmado por el Presidente Regional Cesar Álvarez Aguilar.
Síguenos:
 
 
Hasta hoy habia 181627 visitantes¡En esta Web!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis